Corrección práctica iconográfica

Análisis de la fotografía

La instantánea, tomada a la luz de la tarde en un lugar indeterminado en la frontera entre Israel y Gaza, recoge en un plano general dos elementos diferenciados. En el plano más próximo al ojo del lector en un tres cuartos, aparece la figura de un joven soldado israelí barbado rezando en una actitud de máxima concentración. Para lo ocasión cubre su cabeza con la kipa  y sus hombre con el talit o manto de oración y coge con ambas manos un libro de oraciones. En el plano posterior aparecen varios carros de combate con sus ocupantes.

Los dilemas están marcados entre guerra y religión, pero también por la religiosidad de los israelíes que les influye en cualquier faceta de su vida, incluyendo el ejército.

Palabras clave. Conflicto Israel Palestina. Invasión de Gaza. Ejército Israelí

Análisis del cartel.

Fotomontaje vertical cuya lectura se realiza desde una posición a nivel del suelo. El elemento principal lo compone la fotografía de una silla de ruedas vacía, tomada desde atrás. Su ubicación está descentrada, situada a la izquierda. Posicionada al inicio de un pasillo de un centro hospitalario, comprobamos como este se alarga casi hacia el infinito hasta llegar a una puerta, conseguido mediante líneas paralelas, como el suelo, el techo, las paredes, los rodapiés, los apoya manos, los fluorescentes, etc. Sobre la fotografía aparecen dos elementos, el primero el más cercano, situado en el suelo, por delate de la silla, el título de la campaña, «Alcohol Tu verás lo que mola», junto al logotipo de la institución anunciante. El otro texto, «El alcohol puede llevarte lejos», aparece por encima de la silla. En todo su conjunto destaca la luminosidad del espacio físico seleccionado.

El cartel nos hace una propuesta o aviso, en concreto se la hace a un público objetivo joven, así los denota una de las frases. El consumo de alcohol pude llevarte a una silla de ruedas, y afrontar un largo camino de sufrimiento, ruta representada por el largo pasillo del hospital.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s