Existen dudas sobre la honestidad del fotógrafo Paul Hansen (http://www.paulhansen.se), ganador del World Press Photo 2013 y de la veracidad su fotografía ganadora, Gaza Burial (publicada en el Dagens Nyheter sueco http://www.dn.se/), cuya imag
en podría ser el resultado de una composición de tres instantáneas tomadas en diferentes momentos, al margen del reportaje realizado en Gaza tras una acción de represalia de las tropas israelíes en noviembre de 2012. (http://www.worldpressphoto.org/awards/2013/spot-news/paul-hansen#fullcontext).
Incidencia en la prensa
Casaña, A. (2013) «World Press Photo: ¿hasta dónde llega la mentira?». Elmundo.es, [en línea], 14 de mayo. Disponible en: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lafotodelasemana/2013/05/14/world-press-photo-hasta-donde-llega-la.html
Kock, T. y Peces, J. (2013) “El World Press Photo abre una investigación sobre la foto ganadora”. Elpaís.com, [en línea], 14 de mayo. Disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/05/14/actualidad/1368535432_243795.html.
Materiales para el debate, incluido formato vídeo, ordenados cronológicamente
Krug, M. y Niggemeier, S. (2013) «Enhanced Reality: Exploring the Boundaries of Photo Editing». Spiegel.de, [en línea], 8 de mayo. Disponible en: http://www.spiegel.de/international/world/growing-concern-that-news-photos-are-being-excessively-manipulated-a-898509.html
Krawetz, N. (2013) «Unbelievable». The Hacker Factor Blog. Tools, Techniques, and Tangents, [en línea], 12 de mayo. Disponible en: http://www.hackerfactor.com/blog/index.php?/archives/549-Unbelievable.html
Anthony, S. (2013) “How the 2013 World Press Photo of the Year was faked with Photoshop”. Estremetch.com, [en línea], 13 de mayo. Disponible: http://www.extremetech.com/extreme/155617-how-the-2013-world-press-photo-of-the-year-was-faked-with-photoshop.
Kock, T. y Peces, J. (2013) «World Press Photo concluye que la foto ganadora no fue manipulada». Elpais.com, [en línea], 14 de mayo. Disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/05/14/actualidad/1368535432_243795.html [incluye un video comentario del fotógrafo de El País, Cristóbal Manuel]
World Press Photo (2013) «Digital photography experts confirm the integrity of Paul Hansen’s image files». Worldpressphoto.org, [en línea], 14 de mayo. Disponible en: http://www.worldpressphoto.org/news/digital-photography-experts-confirm-integrity-paul-hansen%E2%80%99s-image-files
Krawetz, N. (2013) «Angry mob». The Hacker Factor Blog. Tools, Techniques, and Tangents, [en línea], 14 de mayo. Disponible en: http://www.hackerfactor.com/blog/index.php?/archives/550-Angry-Mob.html
Atitar de la Fuente, M. (2013) «World Press Photo o la polémica que no debió de existir». Guerraypaz.com, [en línea], 15 de mayo. Disponible en: http://guerraypaz.com/2013/05/15/world-press-photo-2013-retoque-manipulacion-falsa-polemica/
Rey, A. (2013) «Paul Hansen adminte haber utilizado técnicas HDR en su foto ganadora». Altfoto.com, [en línea], 15 de mayo. Disponible en: http://altfoto.com/2013/05/paul-hansen-admite-haber-utilizado-tecnicas-hdr-en-su-foto-ganadora
2 comentarios en “World Press Photo 2013: ¿Manipulación fotográfica? Materiales para el debate”