[Beyrouth] Catharsis, de Zeina Abirached: un folleto gráfico autobiográfico

CubiertaTítulo: [Beyrouth] Catharsis

Guionista: Zeina Abirached

Ilustrador: Zeina Abirached

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Autobiográfico

Temática: Guerra Civil libanesa

Fecha lanzamiento original: [2006] 2007

Páginas: 32

Formato: 10’5 x 15 cm

ISBN: 9782916589008

Website: http://www.cambourakis.com/spip.php?article20

Sinopsis: Recopilación de una serie recuerdos infantiles de la autora durante su infancia, en la ciudad de Beirut, durante la Guerra Civil libanesa.

Relato: Este trabajo será incluido, en 2002, como parte de un proyecto –“Chez moi, chez toi”- en un Taller de Investigación de la Academia Libanesa de Bellas Artes (ALBA).

02Después, ha servido para iniciar un proyecto personal que pretende recuperar sus recuerdos infantiles sobre la Guerra Civil libanesa. Las siguientes pasos autobiográficos serán, otro folleto, 38 rue Youssef Semaani, y dos novelas gráficas, El juego de las golondrinas (https://antoniomalalana.wordpress.com/2015/03/18/zeina-abirached-novela-grafica-memoria-y-guerra-civil-libanesa/ ) y Me acuerdo.

A lo largo de 28 viñetas Zeina describe el estado de la niña que fue y que vivió en Beirut. Ciudad asolada por la guerra. Observa su entorno mas cercano y familiar, la calle en la que juega, citando algunos de los personajes que recuerda. Todo se mira y se representa a través de los ojos infantiles, una mirada que traslada unos recuerdos muy particulares. Por ejemplo, aquellos personajes solo se ve desde abajo, incluso no sabemos que cara tienen. El muro que les protege de los combates, para ella es una gigantesca pared. Incluso, la guerra en si misma, se percibe como lejana, pues la recuerda como el mundo de los indios, el mismo mundo que dibujaba en su cuaderno con colores.

Cuando somos niños todo nos parece enorme, todo nos parece un juego

Diseño ilustraciones: Catharsis es una secuencia de 28 viñetas sin conexión narrativa, pero con vínculos emocionales. Dibujadas en blanco y negro, Zeina nos enseña su infancia con varios momentos. Su particular estilo, que se perpetua en todos sus trabajos, es una viaje naif. A los pies de cada viñeta, en una estrecha franja, se incorporan los textos, frase construidas, que nos ayuda a interpretar las ilustraciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s