Titulo: Enrique Meneses. La vida de un reportero. Sede: Sala Canal de Isabel II, c/ Santa Engracia, 25. Fechas: 16 de abril al 26 de julio.
La Comunidad de Madrid ha organizado una exposición retrospectiva del reportero Enrique Meneses, ya fallecido (1929-2013). La sede elegida es la Sala Canal de Isabel II, un espacio, desde mi punto de vista, magnífico para este tipo de eventos. La muestra ha seleccionado y conjuga una serie de objetos personales, audiovisuales y, lógicamente, cerca de un centenar de fotografías. El conjunto es el resultado de la selección realizada por Chema Conesa, comisario, en su archivo, custodiado y gestionado de la Fundación Enrique Meneses, visualizado a lo largo de un magnífico recorrido.
Las fotografías, todas en blanco y negro, han sido organizadas en función de una serie de temas: hechos históricos (Cuba-Sierra Maestra; Kruschev y Kennedy; el Egipto de Nasser; y la lucha de los negros estadounidenses por los derechos civiles), bodas reales (Juan Carlos y Sofía; Sha de Persia- y retratos de personalidades del ámbito de la cultura (Picasso, Henry Fonda, Peter O’Toole y Luis Miguel Dominguín). La mayor parte de este material es el resultado de su trabajo como reportero internacional, con gran proyección editorial al publicarse sus fotografías en medios como Paris Match o The New York Time.

La calidad técnica del fotógrafo es incuestionable, aspecto que se magnifica por la temática de los trabajos, pero sobre todo por la propia mirada personal del Meneses.
Su objetivo es directo, no le importa la ubicación-localización de los personajes, cualquier lugar y plano es bueno, busca un encuadre lo más abierto posible para que no se pierda ningún detalle, y, por supuesto, huye de cualquier artificio. El resultado es un instante barnizado de espontaneidad. Su presencia debió pasar desapercibida en muchas ocasiones, contexto que le permitiría captar las cosas tal y como fueron, sin artificios, ni teatralizaciones. Y aunque no busca el género de la fotografía documental, consigue que sus fotografías tengan el carácter de acta notarial.
De la galería de retratos o de fotografía de los personajes de interés social, me quedo con las de Dalí, expresivas, luminosas, magníficas.