‘Kabul Disco 2’, de Nicolas Wild, los expatriados en los disturbios de Kabul del 26 de mayo de 2006

couv_kaboul2_grandeTítulo: Kabul Disco. Tomo 2. De cómo no me enganché al opio en Afganistán

Guionista: Nicolas Wild

Ilustrador: Nicolas Wild

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Memoria gráfica, cómic autobiográfico

Temática: Guerra contra el terrorismo, Guerra de Afganistán

Edición consultada: Barcelona; Ponent Mon, 2009

Edición original: La boîte à bulles, 2008

Páginas: 176

ISBN: 978-84-92444-38-0

KabulDisco2_p26Sinopsis: Nicolas Wild, tras unas breves vacaciones regresa a Kabul para continuar trabajando en la empresa de comunicación (partes tercera y cuarta). El periodo se centra en los meses de junio de 2005 a junio de 2006. Además, durante esta etapa toma la decisión de plasmar en un cómic su experiencia en Kabul. Por otro lado, ahora, el objetivo profesional se centra en elaborar varias campañas dirigidas a reconvertir el cultivo de opio por parte de los afganos en otro tipo de actividades económicas. Igualmente, se mezcla la actividad en la empresa con la vida en el país, cada vez con mayores problemas de seguridad para los extranjeros.

KabulDisco2_p41Relato: El tono del relato se mantiene con respecto a “Kabul Disco 1”, autobiográfico, irónico y cínico, a veces hipócrita y egocéntrico, Nicolas ilustra y narra la experiencia personal de su segunda estancia en Afganistán. El relato mantiene los mismos aspectos ya tratados anteriormente, la relación con los compañeros de empresa, expatriados y afganos, los contactos con el pueblo afgano fuera de la oficina, bueno esto es relativo, y su visión del país. Lo cierto es que su observación sigue planteándose al margen de los afganos. El autor va a cumplir dos años en aquel país, pero Afganistán no parece haber dejado huella en él, aunque ahora parece menos cretino.

Desde este punto de vista, los modos de vida siguen siendo los mismos, aunque ahora se vera amenazado por los disturbios de Kabul, el 26 de mayo de 2006, contra los extranjeros.

KabulDisco2_p125Quizá, lo mas interesante es observar como occidente mantiene controlado la reconstrucción del país, ahora intentará erradicar el cultivo de opio o el intento por normalizar la vida de las mujeres afganas, procesos en los que participaría activamente la empresa de Nicolas.

KabulDisco2_p155Diseño ilustraciones: Aunque la portada aporta una ilustración a color, la novela gráfica se presenta en blanco y negro (incluida gama de grises). Los personajes, aunque idealizados, son identificados perfectamente, incluido el propio Nicolas.
Desde el punto de vista narrativo tenemos tres líneas de viñetas por página y, de manera regular, tres viñetas por línea.

La narración es muy dinámica, temporalmente muy rápida. Elige todo tipo de planos, reconstruye los escenarios interiores –a veces claustrofóbicos- que son mayoritarios y están vinculados a los lugares de trabajo o descanso, también los exteriores, aunque estos son escasos.

Tanto en la primera de las novelas, como en el presente volumen, al final del relato se incluye, a todo color, parte de la producción como ilustrador de Wild y un conjunto de fotos representativas realizadas por el propio autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s