Título: L’intruse. Tome 1 – La découverte
Guion: Roannie
Ilustraciones: Oko (Philippe Coussonneau)
Género editorial: Novela gráfica
Género temático: cuaderno de viaje
Temática: Conflicto Israel Palestina
Edición consultada: Vertige Graphic, 2008
Páginas: 95
ISBN: 978-2-84999-068-1
Sinopsis: Recopilación de experiencias y sensaciones recogidas por Roannie en su primera visita a Palestina.
Relato: Roannie forma parte de la asociación France Palestine Solidarité, y de su compromiso con Amnistía Internacional, ha formalizado varias estancias, entre 2002 y 2005, en Palestina. Este primer trabajo recoge la primera de ellas, un resumen de su observación sobre el terrero que se prolongaría durante tres semanas. Aunque este será el primer volumen de una serie de cuatro novelas gráficas.
Roannie pretende dar a conocer este cúmulo de experiencias, junto a la idea de dar a conocer lo que estaba ocurriendo en Palestina, pues entendía que los medios de comunicación en Francia daban un tratamiento desigual de conflicto israelo palestinos, pues sitúan a Israel como víctima y a los palestinos como terroristas. La elección del cómic como medio de difusión llegaría tras contactar y conocer al ilustrador Oko.
En esta primera entrega, empleando el modelo de cuaderno de viaje, narra, describe “honestamente”, personal, pero como activista por la paz y, añadiría pro palestinos las observaciones realizadas sobre el terreno. De esta manera visita Jerusalén, Naplus, Gaza, Balata y Yanún. Se fija en los lugares y en sus habitantes, quiere empaparse de todo lo que ocurre, averiguar cómo es la gente, también desea conocer los efectos del conflicto sobre el terreno. Dos cosas la llamarán la atención un olivar, reconociendo este cultivo centenario como una de las formas de vida, y los controles de acceso y su efecto sobre las personas –así se organizan los capítulos de la novela-.
Un detalle como extranjera en Oriente Medio, visita y comenta los puntos más emblemáticos de Jerusalén. Supongo, que es imposible evitar ciertas sensaciones cuando uno visita una tierra milenaria e, igualmente, entiendo la necesidad de contarlo.
Como contrapuntos, los israelíes, salvo excepciones, como los solados, no parece que existan. Israel es como una sombra oscura.
El esquema del relato es muy sencillo, pues casi todo el material es un relato continuo en primera persona de Roannie, con la introducción limitada de diálogos.
Diseño ilustraciones: La parte gráfica se presenta en blanco y negro. Confiesa Roannie, que utilizó este formato cromático para abaratar costes, y de esta manera conseguir que los editores dieran luz verde al proyecto.
Otro de los puntos importantes vinculados a la presentación de la narrativa gráfica se centra en la técnica de las ilustraciones, donde contaríamos con dos modelos yuxtapuestos. Por un lado, creo que existe una numeroso y excelente volumen de documentación gráfica realizada sobre el terreno, estas imágenes han sido reconvertidas a dibujo. Por otra, ante la falta de material documental, Oko utiliza las descripciones para realizar su trabajo. Por este motivo, observamos dos tipos de representación de los ambientes y dos formas de perfil para las figuras humanas.