Título: An army is born. War comics # 16
Ilustrador: Paul Reinman
Género editorial: Comic
Género temático: Conflicto árabe-israelí o Israel-Palestina
Temática: Batalla de Latrún. Guerra de la Independencia de Israel. Guerra árabe-israelí de 1948
Fecha lanzamiento original: febrero 1953
Páginas: 6
Formato: fascículos
Website: http://www.atlastales.com/issue/4478
Sinopsis: Durante la Guerra árabe israelí de 1948, una patrulla israelí debe realizar una arriesgada misión en los alrededores de Latrún.
Relato: War Comics era una publicación mensual editada por la estadounidense USA Comic Magazine Corp. Entre diciembre de 1950 y septiembre de 1957 desarrollaría cortas historias de contenido bélico ambientadas en los distintos conflictos de la primera mitad del siglo XX, como las Guerras Mundiales, la Guerra de Corea, etc., en donde se mezclan historias de ficción, relatos reales y episodios que mezclan ambas cosas. Para aquellas narraciones vinculadas a episodios reales se contaba con asesores.
Entre el 25 de mayo y el 18 de julio de 1948 tendría lugar la Batalla de Latrún, una serie de enfrentamientos desarrollados en los alrededores de Latrún durante la Guerra árabe-israelí de 1948, que enfrentaría a las Fuerzas de Defensa de Israel y a la Legión Árabe transjordana. Este conflicto es inmediato a la declaración del Estado de Israel de 1947, por que también sería conocido como Guerra de Independencia de Israel.
Aquí se cuenta una pequeña escaramuza, episodio que quiere dejarnos una visión heroica de un puñado de soldados, mal armados, enfrentados a un ejercito superior y mucho mejor pertrechado. Simpatizando con la causa israelí, se insiste en que no ha tierra libre sin hombres libres. Uno de ellos, incluso se inmolará para salvar a sus compañeros de combate y salvar la misión. Su heroicidad marcará el espíritu de nuevo ejercito de Israel. Se podría entender como una visión propagandística que busca general simpatía a la causa de Israel entre los lectores estadounidense.
Diseño ilustraciones: Aunque existe cierta homogeneidad, War comics contó con numerosos ilustradores para la presentación de las historia, cuya estética se adecua a los modelos de mediados de los cincuenta. Con dibujos naturalistas y todo color, la narración se articulan a lo largo de seis páginas, generalmente con tres filas de ilustraciones, con dos o tres viñetas por fila. Sólo la portada es diferente, pues cobija el título y un gran recuadro introductorio.
Bibliografía: Bergson, Steven (2008) Israel & israelis in Comix. Israelincomics.blogspot.com, [en línea] 1 de abril. Disponible en: http://israelincomics.blogspot.com.es/2008_04_01_archive.html