Archivo de la etiqueta: BD

‘Aleph-Alif’, de Minaverry. Contrastando mundos en vísperas de la enésima guerra

9782848101552_cg Título: Aleph-Alif    

Guion: Ignacio Rodríguez Minaverry

Ilustraciones: Ignacio Rodríguez Minaverry

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Ficción

Temática: Conflicto árabe israelí. Guerra de los Seis Días

Edición consultada: Emmanuel Proust, 2008

Páginas: 96

ISBN: 978-2848101552

Sinopsis: Dora, una joven judía de origen español, moderna, que viste a la europea, indaga sobre la muerte de sus padres, hace veinte años, en un campo de concentración. Estamos en Israel, en 1967, en las vísperas de la Guerra de los Seis Días.Aleph-42

Relato: A caballo entre Israel y Egipto, una mujer moderna, sin complejos, libre, se pasea por las calles de Oriente Medio a finales de los años sesenta, Tel Aviv, Alejandría, Gaza, El Cairo, etc. Y su figura transitando por todos estos lugares no deja de ser un contraste de mentalidades, ante judíos, palestinos o egipcios. Divergencia que se acentúa desde su forma de pensar. En vísperas de un nuevo conflicto en la zona, expone abiertamente: “Soy una pacifista. Estoy en contra de todas las guerras, justas o injustas”.

Ilustraciones: Trabajo presentado en blanco y negro, con muy ilustraciones sutiles. Los personajes son representados de manera natura. Y para la protagonista, Dora, el autor ha elegido una figura estilizada-etérea, propia de la moda impuesta entre muchas jóvenes del mundo occidental durante los años sesenta. Ropa ajustada, pantalones, minifalda. Por otro lado, su rostro se asemeja al de Jean Seberg, la actriz favorita del director cinematográfico francés Jean-Luc Godard.Aleph-71

Igualmente, a través de los ambientes, se ha intentado recrear época. Israel no se ve solamente en sus edificios y calles, se reconoce fundamentalmente mediante el ambiente, como los objetos, los carteles, la gente, etc.

‘9/11’, de Bartoll, Corbeyran y Jef. Novela negra y teorías conspirativas

DIG015004_2._SX640_QL80_TTD_Título: 9/11

Guion: Jean-Claude Bartoll; Eric Corbeyran

Ilustraciones: Jef (Jocelyne Charrance)

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Novela negra, ficción histórica

Temática: 11-S

Edición consultada: Glènat, 2010-2013

a3bd4452e50fa1e74aaf11a41214484f._SX640_QL80_TTD_Páginas: 48+48+48+48+48+48

Formato: Cartoné

ISBN: 9782356481757; 9782356482433; 9782356482440; 9782356483591; 9782356484239; 9782356484246fbc694db151124b71eababefffbdbc9c._SX640_QL80_TTD_

Sinopsis: John O`Neil es el responsable de seguridad de las Torres Gemelas, ha comenzado en su nuevo desempeño profesional el 11 de septiembre de 2001. Morirá bajo los escombros de una de las torres.

Relato: Seis son los episodios: W.T.C.; Projet Bojinka; L’enquéte; Les ambassades; Projet pour un nouveau siècle américain; W.T.C. Acte 2. Y todos ellos han sido escritos en formato de novela negra gráfica, con un profundo tono político, cercano a las propuestas de teorías conspirativas geopolíticas. Dos son los protagonistas, el propio O’Neil, quién como agente del FBI, centrado en la lucha contra el terrorismo, sabe del peligro que puede generar Ben Laden. Cidy Mayer, miembro del servicio secreto, quién también investiga las ramificaciones del líder integrista saudí y de al-Qaeda.911t2pl1

PlancheA_162033La historia se pasea por varios de los sucesos más relevantes del terrorismo internacional o de los hechos militares determinantes, como la Batalla de Mogadiscio, en Somalia, los 911t2pl25atentados de las embajadas de Estados Unidos, etc.1339bc7392a4dd540536b6e9ac88eec8._SX640_QL80_TTD_

Cualquier intento por abordar la realidad, choca con los intereses económicos vinculados al petróleo, a la industria armamentística o del fundamentalismo.

Ilustraciones: trabajo realizado a todo color, con un diseño extremadamente realista, tanto en la representación de las figuras humanas, como de los entornos físicos. Dicho realismo no rehuye la representación de la en las acciones violentas.