Archivo de la etiqueta: Bernardo Vergara

‘Palestina», de Bernardo Vergara. Una interpretación personal del conflicto entre israelíes y palestinos

Palestina_(1)81 1Título: Palestina. Un vistazo al pasado, una mirada al presente

Guionista: Bernardo Vergara

Ilustrador: Bernardo Vergara

Género editorial: Tebeo

Género temático: Satírico

Temática: Conflicto Israel Palestina

Edición consultada: Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, la Coordinadora de ONGD’s del Principado de Asturias, 2015

Páginas: 20

Formato: Electrónico

http://www.cmpa.es/v_juventud/informacion/informacionver.asp?cod=31549&te=5227&idage=37048&vap=0

http://www.bernardovergara.com

Sinopsis: Breve relato satírico didáctico introductorio sobre el origen, las causas y la situación entre israelíes y palestino.

Relato: El tebeo es un encargo del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, la Coordinadora de ONGD’s del Principado de Asturias y el Comité de Solidaridad por la Causa Árabe y apoyado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, cuyo destino era presentar un producto, de carácter divulgativo y con un marcado rasgo satírico, sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

Palestina_(1)81 15El relato esta presentando con un claro color palestino, lo que le quita objetividad. Se observa una dicotomía marcada conscientemente entre el bien y el mal, donde Israel es el pueblo opresor y los palestinos los oprimidos. Se trata de una interpretación muy personal de la historia actual relatada a lo largo de 10 capítulos o temas.

El autor ha marcado claramente los males de Israel, pero se ha olvidado de los factores negativos palestinos, procesos que han supuesto lo que se denomina acción-respuesta. Es curioso que en el relato histórico, pese a su importancia, no aparecen algunas de las acciones palestinas, como la masacre de Múnich (1972) o que los túneles, al margen de servir para introducir todo tipo de productos de primera necesidad para la población, también se utilizaba para el contrabando de armas. En definitiva, aunque es loable la intención, creemos que este tebeo ha adquirido ciertos rasgos propagandísticos.

Diseño ilustraciones: Formato a todo color, con ilustraciones realizadas desde la perspectiva del tebeo y con personajes diseñados con caracteres satíricos. Destaca la portada, muy contundente. Los palestinos sobreviven amontonados en pequeños islotes dispersos por un mar verde.

Cada página cuenta con cuatro viñetas con formato vertical. Y, como un recurso poco corriente, se incluyen notas gráficas al final del texto.

Impacto en medios:

Martínez Pita, Pablo (2015): “Viñetas que abren ventanas al mundo”. Abc.es, [en línea] 30 de octubre. Disponible en: http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-vinetas-abren-ventanas-mundo-201510301906_noticia.html.