Título: World Press Photo 2013
Sede: Círculo de Bellas Artes, Sala Goya.
Fechas: 12 de septiembre al 13 de octubre de 2013.
Temática: Fotografía
Más información: http://www.circulobellasartes.com/evento.php?s=exposiciones&id=174
Información complementaria: http://www.worldpressphoto.org/
Valoración: World Press Photo es certamen fotoperiodístico más importante e influyente del mundo. Además, el primer premio de este año, una imagen terrible de dolor en Gaza, obra del fotógrafo Paul Hansen, ha generado una profunda polémica, pues en un primer momento se puso en duda su originalidad (https://antoniomalalana.wordpress.com/2013/05/15/world-press-photo-2013-manipulacion-fotografica-materiales-para-el-debate/ y https://antoniomalalana.wordpress.com/2013/05/14/687/).
La exposición recoge las fotografías premiadas por la organización, distribuyéndose temáticamente en espacios, diferenciados, pero nunca cerrados. Conflictos sociales, guerras, deportes, modelos sociales, etc., demuestran, primero cual es suceso o el episodio cotidiano que atrae al fotoperiodista, y, después, la forma que tiene de verlo. Sus ojos no son nuestros ojos, pero vemos el mundo a través de ellos. Todas ellas son imágenes impactantes, de hecho, podríamos hacer un rápido recorrido de nuestra historia reciente a través de las imágenes premiadas.
La pena sólo disponemos de un mes para acudir al Círculo.
Repercusión prensa:
López, M. (2013) “Madrid y México DF acogen el World Press Photo 2013”. Periodistasenespañol.com, [en línea] 15 de septiembre. Disponible en: http://periodistas-es.com/madrid-y-mexico-d-f-acogen-el-world-press-photo-2013-17151.