Título: Iraeli Defense Comic. Magen the shield of Israel. Nº 1
Guionista: Joshua H. Stulman
Ilustrador: Joshua H. Stulman
Género editorial: Cómic por fascículos
Género temático: Superhéroes
Temática: Conflicto Israel-Palestina
Fecha lanzamiento original: Israel, septiembre 2012
Páginas: 25
Formato: fascículo, 17×26 cm
Website: http://israelidefensecomics.com/israeli-defense-comics-02-ashcan-edition/
Sinopsis: Magen es prisionero de un villano en un almacén situado en un lugar indeterminado de Gaza. La misión del superhéroe es rescatar a una mujer soldado integrante de las fuerzas israelíes.
Relato: Basado e inspirado en el superhéroe de Marvel, Capitán América, los creadores de este otro personaje diseñan un nuevo héroe, Magen, cuya misión es luchar y derrotar a los enemigos de Israel. Hasta la fecha solo se han publicado dos números (2012 y 2014).
En primer número, que está dedicado a Joe Simon, co-creador de Capitán América, observamos algunos detalles. Esta entrega, que se divide en dos capítulos, recurre a la visión maniquea de la lucha entre el bien y el mal. Magen debe enfrentarse a unos villanos para salvar a la chica. Lo más interesante son los personajes que encarnan al enemigo, claramente identificados con miembros de Hamás, comando encabezado por un villano, que aun vestido a la occidental, porta la kufiyya o pañuelo palestino y gafas de sol. También, aparece otro malvado, ataviado como un soldado sarraceno, contra el que tendrá que esforzarse. En el segundo de los capítulos, ayudados por uno de los villanos, tendrá que salir del sótano a través de los túneles que utilizan los terroristas. Finalmente, conseguirán salvar la vida.
El guión no es complicado, su tono es directo y sencillo, con frases directas y perfectamente articuladas para que el lector entre rápidamente en el argumento y dirija su simpatía hacia Magen, mientras que aumente el rechazo con respeto a la representación del mal.
En este relato se utilizan como recursos varios de los elementos argumentales de Israel en su guerra contra Hamás y el resto de las organizaciones palestinas. Por ejemplo, la utilización de un soldado sarraceno, el paralelismo entre la imagen icónica de villano principal con Yasir Arafat o que los terroristas visten de la misma manera que los miembros de Hamás. Igualmente, desde el punto de vista ambiental, para los escenarios se recurre a los túneles y almacenes que contienen explosivos. Asimismo, no menor, es el concepto de una Gaza idealizada como un lugar tranquilo, pero en donde se está dispuesto a emplear la fuerza desde las piedras hasta las bombas. Y, finalmente, al final de la entrega, Magen, el superhéroe, se encuentra con Moshé Dayán uno de los héroes modernos de Israel.
En el número 2, como consecuencia de un ataque terrorista, un estudiante de yeshiva – Torá y del Talmud – creará su propio Golem como figura protectora. La cubierta de esta entrega ha sido entintada por se entinta por Josef Rubinstein veterano ilustrador de Marvel y DC Comics.
Diseño ilustraciones: Magen mantiene la estética diseñada por Marvel para Capitán America, sustituyendo las barras y la estrella por una estrella de David que ocupa todo el torso, destacando sobre el azul del resto del traje, salvo los guantes y las botas, también blancas.
Aunque la cubierta y la contracubierta la ilustración es a todo color, en el interior se emplea el dibujo en tinta negra, por lo que tenemos una textura en blanco y negro. Si bien, el trazo demuestra un dibujo naturalista, los combatientes presenta una imagen ciertamente musculada, incluyendo también a la protagonista femenina. Con respecto al villano principal, el resultado de su presentación es ciertamente grotesca.
El guión se centra mayoritariamente en los diálogos, con conversaciones cortas, cuyo texto, en mayúsculas, se incluye en bocadillos globulares. Igualmente, para aumentar la sensación de lucha se recurre a la onomatopeya.
En la contra portada, como si fuera un cartel de
propaganda en tiempo de guerra, se puede ver a Magen encabezando al ejercito israelí en su marcha hacia el combate. En suelo arenoso se puede leer la siguiente frase: «Ayuda a Israel a luchar contra el terror». El objetivo está perfectamente definido, aumentar el rechazo hacia su figura desde la perspectiva de los lectores. En definitiva, Magen, el cómic de superhéroes diseñado al estilo de Marvel, juega su papel dentro del marco actual en el conflicto entre Israel y Palestina.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...