Editor: Nick Bertozzi
Género editorial: cómic
Género temático: ficción histórica, cómic bélico
Temática: Guerra de Irak
Edición consultada: Act-i-vate comis, [2009]
Formato: digital
Sinopsis: Conjunto de cómics que narran distintas historias construidas a partir de los relatos reales durante la Guerra de Irak y que tuvieron lugar en la ciudad de Faluya entre 2003 y 2004. Se trata de un proyecto colectivo editado por Nick Bertozzi y realizado por los estudiantes del Comic Book Storytelling Workshop at The School of Visual Arts.
Relato: En total disponemos de 11 historias cortas, ninguna sobrepasa las seis páginas y que abordan la grave situación generada en una de las ciudades iraquíes, Faluya, más violente de todo el país. Allí, tanto en 2003, como en 2004, se sucedieron pequeñas batallas, generadas como consecuencia de lucha contra la insurgencia, situaciones que causarían numerosas bajas, tanto entre las tropas de la Coalición, como entre la población civil.

Isaac Goodhart: “The insurgent”, 6 p.

Kevin Raganit: “On sight”, 6 p. (francotiradores).
Deanna Rohisen: “The bridge”, 6 p. Relato basado en un artículo publicado, en 2005, en pbs.org/frontline. El 31 de marzo de 2004, cuatro contratistas de seguridad empleados de Blackwater estadounidense, fueron asesinados en Faluya, sus cuerpos quemados, mutilados y colgados en el puente sobre el Eufrates.
J.J. Lee: “The studio talles from Fallujah”, 6 p.
“They are leaving today”, 6 p. (población civil).

“A sleep in dreanland”, 6 p. (un ejército de ocupación).

Kevin Hel: “Devil’s bird”, 6 p.

Charley Fang: “Animosity”, 6 p.
Nicolas Mecciola: “A reporter’s story”, 6 p.
Jon Mosley: “W.P.”, 6. p.

“First (last) day”, 6 p. (atentados contra los cuerpos locales de seguridad).
Diseño ilustraciones: Se mezclan distintos estilos y formatos.