Archivo de la etiqueta: Joshua Dysart

‘Living Level 3: Iraq’, de Dumont y Dysart. El Daesh como argumento en el cómic

o-LL12-900Título: Living Level 3: Iraq

Creador: Jonathan Dumont

Guionista: Joshua Dysart

Ilustrador: Alberto Ponticelli

Colores: Pat Masioni

Texto: Thomas Mauer

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: ficción

Temática: Guerra contra el terrorismo. Iraq. Daesh

Edición consultada: The Huffington Post, enero de 2016

Páginas: 35

Formato: electrónico

o-LL34-900 Sinopsis: El Programa Mundial de Alimentos y el escritor Joshua Dysart se han unido para realizar este proyecto, una novela gráfica que destaca la labor de aquellos que hacen llegar la ayuda humanitaria. “Living level 3”, el título, es la clasificación más grave para una crisis humanitaria. Aquí, se recoge la historia de Leila, una de estas trabajadoras que se desplaza a Iraq, en 2014, en una región que ha sufrido la brutalidad aplicada por el Daesh.

Relato: Dividido en cuatro capítulos, aborda desde las experiencias reales, el sufrimiento de las familias que huyen de Siria e Irak, de aquellas regiones asoladas por el ISIS. Como refugiados, buscan lugares seguros, pero al atravesar espacios inseguros, son amenazados y atacados por el ejército del ISIS. Ya en lugar seguro, y al margen de las perdidas personales, siente la desesperación de la vida en los campamentos para refugiados.o-LL17-900

Por otro lado, se aborda el adiestramiento y el adoctrinamiento de jóvenes y adolescentes con el de incorporarlos a las fuerzas de Daesh.

Todos estos datos proceden de la propio conocimiento adquirido por el autor, Dysart, quien habría viajado al norte de Irak con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones, viaje que tenía como objetivo trasladar su visión, junto a las experiencias los cooperantes o de las personas que huyen del ISIS en el distrito iraquí de Sinjar a una novela gráfica.

o-LL24-900o-LL44-900o-LL211-900Diseño ilustraciones: Ilustraciones a color, con tonos terrosos, junto a personajes con perfiles naturalistas, con descripciones muy realistas. La narrativa visual, extraordinariamente dinámica, es muy similar a la estética cinematográfica, tiende a presentar la historia con viñetas preferentemente estrechas y alargadas, con primeros planos y americanos.

Nota: los miembros de ISIS, quienes habitualmente tiene cubierto el rostro con pasamontañas, tienen los rostros emborronados con tachaduras trazadas con rabia.

Impacto en medios:

Robins-Early, Nikc (2016): “Bold new graphic novel shows hope amid ISIS humanitarian Disaster”. The Huffington Post, [en línea], 19 de enero. Disponible en: http://www.huffingtonpost.com/entry/wfp-graphic-novel-iraq_us_569d1de7e4b0b4eb759f39cc?96zb0529=