Archivo de la etiqueta: Pride of Baghdad

‘Los leones de Bagdad’, de Vaughan y Henrichon. ¿Irak y libertad?

numeros-F410-243-633-942Título: Los leones de Bagdad

Guion: Brian K. Vaughan

Ilustraciones: Niko Henrichon

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: ficción

Temática: Guerra de Iraq

Edición consultada: Barcelona: Editorial Planeta DeAgostini, 2007

Edición original:  Vertigo Comis , 2006

Páginas: 192

ISBN: 978-84-674-41963-2

Sinopsis: Inspirada en hechos reales, la historia narra las peripecias de una pequeña manada de leones que quedará en libertad accidentalmente, cuando el zoológico de Bagdad es afectado por los bombardeos de la coalición en abril de 2003.20160531104928543 1

Relato: El guion se centra en la pequeña manada de leones que huyen del zoológico. Esta estaba formada por Zill (un león macho), Safa (una vieja leona tuerta), Noor (una joven leona) y Ali (un cachorro hijo de Zill y Noor). La narración describe la corta vida en cautiverio de este pequeño grupo que deambulará por las calles de Bagdad y uno de sus palacios.

Al margen de los temas relacionadas con la convivencia entre seres vivos, el núcleo principal se asienta sobre los conceptos de cautividad, libertad y tiranía. También se aborda la enseñanza, pero principalmente sobre la toma de decisiones, aquellas que determinan el abandono de la comodidad y la seguridad para conseguir la libertad e instruirse en su disfrute, aunque este sea efímero.

La conclusión es muy sencilla: es preferible morir libre, liberándose  de la tiranía, que vivir cómodamente en una lujosa  celda.

Diseño ilustraciones: A todo color, con tonos terrosos y caquis, con una textura trabajado digitalmente, cuenta con la apariencia habitual de Henrichon. En este caso, por su contenido, destacan la representación de las figuras, realistas, pero son animales con la capacidad humana de razonamiento y del habla. De hecho, la presencia de humanos es casi residual. Es decir, tenemos un alma humana dentro del un cuerpo de león y en esta historia son cuatro, con personalidades muy distintas. Lógicamente, es una metáfora animada.20160531104928543 2

La narrativa gráfica es muy dinámica, entre otras cualidades por la representación del movimiento de los animales. Ha está sensación contribuye la utilización de todo tipo de planos y perspectivas, junto a la profundidad de campo y profundas perspectivas. Algunas de las viñetas pueden ocupar las dos páginas, en otras ocasiones tenemos tres líneas por páginas, o viñetas que se superponen sobre otra principal. Estas pueden llevar marco o no, posiblemente para crear la sensación de secuencia con varias escenas.

Finalmente, los escenarios, muy reales, recrean un ambiente confuso, de campo de batalla urbano.