Archivo de la etiqueta: travel journey

‘Bons baisers d’Iran’, de Lénaïc Vilain. Irán contemplado por un turista galo

LENAIC Bons_baiser_dIranTítulo: Bons baisers d’Iran

Guionista: Lénaïc Vilain

Ilustrador: Lénaïc Vilain

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: cuaderno de viaje

Temática: Irán

Edición consultada: Vraoum, 2015

Páginas: 146

ISBN: 9782365350969

Sinopsis: Lénaïc Vilain, junto con su compañera, aprovechando la apertura de Irán al turismo, en 2014, viajan para conocer aquel país, y lo hacen para visitar los lugares (Teherán, Ispahán y Shiraz).

Bons35Relato: La narración se estructura a lo largo de tres capítulos, desarrollándose mediante un guion literario conciso, directo y con una verbalización de Lénaïc ciertamente estridente. Los textos demuestran un tono ácido, cercano al humor negro: Es muy probable que dicha presentación del viaje se asiente por una creación mental previa y estereotipada de cómo debía ser la sociedad iraní.

No obstante, es interesante la aportación que hacen los propios iraníes, quienes dan luz, a través de los diálogos con el autor, de los sentimientos individuales de Irán. En este sentido, al margen del reflejo de lo que ocurre en la calle, las observaciones sobre las mujeres el cómic es un buen reflejo de su situación. Esta visualización casi se presenta de una manera muy cercana, pues su compañera sufre los rigores de la República Islámica en primera persona.

En cualquier caso, como cuaderno de viaje muy personal, es una pieza más para observar un régimen que ha emprendido cierto grado de aperturismo al exterior, siendo un excelente contraste de las novelas gráficas autobiográficas escritas por exiliados y refugiados iraníes.

Diseño ilustraciones: En su conjunto, el autor ha empleado una variada gama de tonalidades grises. Siguiendo en el diseño, las viñetas suelen contar con el correspondiente marco, y cuando no lo tiene estás han sido diseñadas sobre fondos blancos. Asimismo, la estructura de la narrativa gráfica se sostiene con tres líneas de viñetas por página, siendo lo más habitual dos viñetas por línea. En ocasiones, para recrear ciertos espacios, de utiliza la página entera o viñetas que sobrepasando el formato o la forma marcada como regular.Bons48

Desde otro punto de vista se emplean todo tipo de planos, aunque el más frecuente es el americano, con una visión frontal para el espectador.

Los personajes adoptan una forma figurativa, próxima a la caricatura, pero con personalidad. Creo que el autorretrato de Lénaïc es contundente consigo mismo, a priori muestra un hombre con mayor edad, aunque feliz. Algo similar ocurre con su compañera, con un rostro redondo, extremadamente expresivo en ciertas ocasiones, con su moño, pero con altas dosis de paciencia con Lénaïc y con las estrictas normas contra las mujeres.

La ambientación se centra en dos espacio, los exteriores, como los lugares turísticos y los barrios, que buscan el mayor grado de fidelidad posible, y los interiores, que reproducen las habitaciones de los hoteles –espartanas [sic]-, locales comerciales y hostelería, con gran realismo. Todo ello ayuda, pese al tono general de la novela, a conocer el Irán visto por el autor.

Finalmente, el guion visual es rápido y directo, perfectamente ligado con el guion literario.