Archivo de la etiqueta: War on Terrorism

‘Les larmes du seigneur Afghan’, de Bourgaux. Reporteras en Afganistán

vwqJYxlYB3iKlYj7BvTfWFpLXOVnoOSa-couv-1200Título: Les larmes du seigneru Afghan

Guion: Pascale Bourgaux, Vincente Zabus

Ilustraciones: Thomas Campi

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Comic periodístico, memoria gráfica

Temática: Guerra de Afganistán

Edición: Dupuis, 2014

Páginas: 80

ISBN: 9782800158464

Sinopsis: La reportera belga, Pascale Bourgaux vuelve, en marzo de 2010, a Afganistán con el firme propósito de rodar un documental sobre uno de los señores de la guerra del norte del país, Mamour Hasan.

Relato: Es la versión en novela gráfica del documental realizado por la reportera. En el relato se entrecruzan distintos aspectos: el trabajo de los reporteros en situaciones hostiles, que en este caso se incentiva por ser una mujer occidental entre afganos; la compleja organización jerárquica y tribal, gestada a partir de un señor de la guerra, Mamour Hasan, líder local que se ha enfrentado sistemáticamente a los soviéticos y a los talibanes; las dificultades para estabilizar un país sumido en una nueva guerra tras el 11-S, una coyuntura que incluye los propios efectos del conflicto, las muertes por fuego amigo, el difícil equilibrio interno, los atentados, la corrupción y la desconfianza hacia los occidentales; la delicada situación de la mujer, que en este capítulo, indaga en las escuelas abiertas para las niñas afganas; y, fundamentalmente la relación personal entre Pascale y Mamour.

Refiriéndonos al último aspecto, el vínculo personal, implica que se haya generado fuerte protagonismo de Pascale, junto al imponente influjo de Mamour Hasan, ya sea con su presencia o con su ascendencia sobre todos.

Diseño ilustraciones: el ilustrador ha replicado las imágenes audiovisuales del documental, junto a material fotográfico complementario. El resultado es obvio, tanto los personajes, como los lugares son reales.

Impacto en medios:

«El informe 11-S. Una novela gráfica». Año cero de la guerra contra el terrorismo

Cubierta%11-S%ComisionTítulo: El informe 11-S. Una novela gráfica

Guionista: Sid Jacobson

Ilustrador: Ernie Colón

Prólogo: Thomas H. Kean y Lee H. Hamilton, presidente y vicepresidente de la Comisión del 11-S (National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States)

Género editorial: Novela gráfica

Género temático: Cómic reportaje

Temática: 11-S; Guerra contra el terrorismo

Edición consultada: Barcelona: Panini, 2007

Edición original: The 9/11 Report: A Graphic Adaptation, 2006

Páginas: 117

Sitio web: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=635016

página 13Sinopsis: Reportaje visual, ajustado y resumido del contenido de la Comisión del 11-S (National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States). Cuando fue lanzada la edición española, en 2007, la venta de ejemplares en EEUU superaba el millón.

Relato: El relato se ajusta a la estructura de la Comisión, adoptando más un formato documental, que el de la reflexión crítica. El guionista solo expone los antecedentes, los hechos y las consecuencias, bien a través de los diálogos, bien mediante los bocadillos narrativos. Quizá el gran valor de esa novela gráfica es la adaptación visual de una densa publicación oficial. Precisamente, esta es su mayor cualidad, tanto que es un buen manual para aquellos que quieran utilizar este género para abordar el inicio de la “Guerra contra el terrorismo”.

página 58Diseño ilustraciones: Si el guión es una excelente representación de los resultados de la comisión, más aún, y aquí se encuentra su gran valor, es la labor del ilustrador. Además se nota cierto estilo reconocible, pues Ernie Colón ha trabajado para Marvel, Harvey y DC Comics. Los dibujos son muy realistas, tanto que podemos identificar perfectamente a los protagonistas y los lugares. Dicho realismo aporta verosimilitud y, por extensión, credibilidad al relato.

Impacto en medios:

Hermosín, Antonio (2007): “Llega a España ‘El informe 11-S’, un cómic para acercar al público la investigación oficial”. Elmundo.es, [en línea] 9 de abril. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/07/cultura/1175947714.html

El Mundo (2006): “11-S, el cómic”. Elmundo.es, [en línea], 30 de agosto. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/08/30/cultura/1156955187.html.

Pino, Javier (2006): “El prodigioso cómic del 11-S”. El País, [en línea] 6 de septiembre. Disponible en: http://elpais.com/diario/2006/09/06/cultura/1157493601_850215.html