
PHotoEspaña 2015 ha reservado para el espacio de la Fundación Telefónica para presentar una retrospectiva del polifacético fotógrafo guatemalteco Luis González Palma. La muestra no es una exposición de fotografía, sino la presentación de fotomontajes o de objetos pictóricos con base fotográfica, casi setenta obras realizadas entre 1988 y 2015.
Tanto la nota de prensa, como el comisario Alejandro Castellote, se centran en el concepto de constelaciones, Luis, habla de una sola constelación, quizá debería de ser resumido todo bajo el concejo de un alma que ha sufrido y sufre notablemente. Es muy probable, desde mi entendimiento actual, que el adjetivo que califique el trabajo expuesto por este guatemalteco sea el de sufrimiento íntimo. Incluso, el propio montaje, que juega claramente con la oscuridad, para resaltar con luces dirigidas cada una de las obras redunde en este mensaje.
A veces no encontramos demasiado conceptuales, en otras ocasiones las imágenes creadas son mas claras y coloridas –“Jerarquías de intimidad, 2007”-, también se presentan figuras y modelos distorsionados, sobrecogen los retratos de algunos de sus compatriotas.
Sin embargo, de todas las series me quedo “Jerarquías de intimidad, 2004”, pues merece un comentario más detenido, pues Luis González nos muestra una secuencia de mundos que se introducen en el surrealismo con todos sepias, en donde las paradojas del alma parecen vencer a la mente. Se mezclan sueños, pesadillas, submundos, etc., en una sobrecogedora secuencia que demuestra el sufrimiento al que puede llegar el ser humano. En este caso, además, no se ha quedado en un diván, y ha traspaso los intimo para hacerse público, transfiriéndose dicho dolor de persona a persona.




Título: Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible
Sede: Fundación Telefónica
Fechas: 11 de junio al 18 de octubre de 2015
Más información: http://www.fundaciontelefonica.com/exposiciones/luis-gonzalez-palma/
Sitio web del autor: http://www.gonzalezpalma.com